Desde que el presidente Juan Manuel Santos sancionó y el Congreso aprobó la ley la 1787 de 2016, que permitió el uso médico y científico del cannabis y sus derivados en Colombia y, desde que más de medio centenar de países la legalizaron parcial o integralmente, el negocio del llamado ‘oro vegetal’ ha crecido aceleradamente y se espera que se consolide en 2020. Así lo explica la nota publicada por Portafolio.
“La tendencia mundial es hacia la legalización”, dijo a Portafolio el economista y experto en el tema Hugo Ramírez.
“Hay euforia y optimismo en todo el mundo. En Colombia aun se debe perfeccionar la regulación, expedición de licencias y permisos y lo relacionado con la seguridad jurídica”.
“En Estados Unidos, se aguarda que la Administración de alimentos y medicamentos (FDA, por sus siglas en ingles), ablande su posición al respecto y que por lo menos el 90% de los 50 estados la legalicen este año tanto por motivos terapéuticos como recreativos”, agregó Ramírez.
COMENTARIOS RECIENTES