Khiron Life Sciences Corp, una de las compañías líderes en el ramo del cannabis, con operaciones centrales en América Latina, informa que como parte de su acuerdo con el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta (CDFLLA), la Compañía presentó sus líneas de investigación dermatológica de cannabis en II TeraCILAD en Colombia, una conferencia médica líder con la asistencia de más de 1,000 dermatólogos. Las líneas de investigación marcan un progreso importante hacia la identificación y validación del cannabis como una terapia potencial para ciertas afecciones médicas de la piel. Así lo señala la nota de prensa replicada en Cision PR Newswire.
Las evaluaciones clínicas tienen como objetivo identificar la efectividad de los cannabanoides (CBD) en la modulación de las respuestas inflamatorias en ciertas células de melanoma y en los queratinocitos, cuya función principal es formar una barrera contra el daño ambiental, con la posibilidad de establecer posibles usos terapéuticos en algunas afecciones dermatológicas. Las condiciones de la piel continúan aumentando a nivel mundial con la incidencia de melanoma que se ha duplicado en las últimas tres décadas a 287.723 casos nuevos diagnosticados y 60.712 muertes, según el laboratorio de investigación de cáncer Globocon. Se espera que la investigación clínica realizada por Khiron y CDFLLA comience en el primer trimestre de 2020 y se llevará a cabo sujeto a la recepción de los permisos del gobierno de Colombia.
COMENTARIOS RECIENTES