NUEVO

Clever Leaves, de Colombia, envió primera carga de cannabis medicinal a Australia

Clever Leaves anunció este miércoles que ingresó al mercado australiano, con la llegada de su primer envío de productos semiterminados marca blanca para Cannatrek, compañía australiana verticalmente integrada (desde la semilla hasta el paciente), productora de...

Barranquilla abre primera clínica de cannabis medicinal en la región Caribe

Mientras en el país siguen latentes discusiones importantes, como el uso recreativo de la marihuana o su consumo legal, Barranquilla entró desde hace unos días en la selecta lista de ciudades que cuentan con oferta de tratamientos con cannabis medicinal. Así lo...

Los estadounidenses ahora tienen permiso para portar cannabis medicinal en México

Ciudadanos de los Estados Unidos obtienen el amparo de la Justicia Federal de México, para poder internarse trayendo consigo medicamentos hechos en base a marihuana. Esta reforma, según se lee en la nota publicada por Noticias Ya, ha sido una de las grandes omisiones...

Cannabis Uruguay Ltda concretó su primera exportación de flores secas a Suiza

UCAN (Cannabis Uruguay Ltda.), empresa uruguaya productora de cannabis, cuyo objetivo es convertirse a corto plazo en un proveedor confiable y calificado de cannabis medicinal para la industria farmacéutica y nutracéutica , entre otras, acaba de concretar su primera...

Estudio afirma que CBD puede ayudar a aliviar la dependencia del cannabis

Fumar cannabis se ha convertido en un pasatiempo popular, impulsado por una actitud social más permisiva y la relajación de las leyes y regulaciones.  Sin embargo, no todos son capaces de consumir hierba únicamente para uso recreativo o médico ocasional. Unos 22...

La provincia argentina de Misiones plantará cannabis medicinal

La provincia de Misiones anunció que se convertirá en el segundo distrito del país en plantar marihuana para usos medicinales. Así se lee en la nota de Martín Boerr para La Nación.  La iniciativa está a cargo del Estado provincial, que constituyó la empresa...

Gobierno local argentino permitirá autocultivo de cannabis medicinal

El Ministerio de Salud presentó la reglamentación de la nueva ley de cannabis terapéutico. Paralelamente, en Río Negro, ya se empezaron a dar licencias para el cultivo de cannabis. Esta planta sirve para muchas enfermedades, como por ejemplo: para tratar el dolor en...

Presentan un proyecto para regular el acceso al cannabis medicinal en Bariloche

El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto de ordenanza que busca regular el acceso terapéutico, investigación, uso científico y producción pública de cannabis, garantizando y promoviendo el cuidado integral de la salud en Bariloche, Argentina....

El Poder Judicial ordena dar cannabis medicinal a pacientes en Baja California

El Poder Judicial de la Federación ordenó a la Secretaria de Salud a proporcionar tratamiento médico a base de cannabis medicinal en beneficio de treinta pacientes afiliados a la Fundación Loto Rojo, quienes usan de manera terapéutica esta sustancia para aliviar los...

Un municipio bonaerense creó la primera empresa mixta para cannabis medicinal

Mariano Aquino, secretario de salud del municipio de Castelli a cargo de Francisco Echarren, ubicado en el interior bonaerense, se convertirá en el primer municipio que creará una empresa municipal de cultivo y proceso de cannabis medicinal. Así lo destaca la nota...

Khiron Life Sciences Corp, una de las compañías líderes en el ramo del cannabis, con operaciones centrales en América Latina, informa que como parte de su acuerdo con el Centro Dermatológico Federico Lleras Acosta (CDFLLA), la Compañía presentó sus líneas de investigación dermatológica de cannabis en II TeraCILAD en Colombia, una conferencia médica líder con la asistencia de más de 1,000 dermatólogos. Las líneas de investigación marcan un progreso importante hacia la identificación y validación del cannabis como una terapia potencial para ciertas afecciones médicas de la piel. Así lo señala la nota de prensa replicada en Cision PR Newswire. 

Las evaluaciones clínicas tienen como objetivo identificar la efectividad de los cannabanoides (CBD) en la modulación de las respuestas inflamatorias en ciertas células de melanoma y en los queratinocitos, cuya función principal es formar una barrera contra el daño ambiental, con la posibilidad de establecer posibles usos terapéuticos en algunas afecciones dermatológicas. Las condiciones de la piel continúan aumentando a nivel mundial con la incidencia de melanoma que se ha duplicado en las últimas tres décadas a 287.723 casos nuevos diagnosticados y 60.712 muertes, según el laboratorio de investigación de cáncer Globocon. Se espera que la investigación clínica realizada por Khiron y CDFLLA comience en el primer trimestre de 2020 y se llevará a cabo sujeto a la recepción de los permisos del gobierno de Colombia.

Puede leer el comunicado de prensa completo aquí.