Un documental de la Universidad Complutense sobre el ‘cannabis medicinal’, en el que participan 13 investigadores españoles, ofrece información actualizada sobre el uso terapéutico de los cannabinoides. Aunque en España sigue siendo considerada una droga ilegal, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha ha abordado, por tercer año consecutivo, el estudio del consumo de cannabis desde todas las ópticas. Así lo ha reseñado el Diario Sanitario.
Adicción y percepción social del consumo de cannabis es el título del curso de verano que ha comenzado este 26 de septiembre el Campus de Albacete. La Facultad de Farmacia ha sido el escenario elegido para su celebración. Esta es la tercera edición de un curso de verano cuyo principal objetivo es el de analizar la adicción y la percepción social que existen de los distintos tipos de adicciones, tal y como ha indicado Mª del Mar Arroyo, decana también de la Facultad de Farmacia, quien, además ha explicado que este año el seminario está centrado en el consumo de cannabis “con la idea de ver los diferentes usos de esta sustancia de consumo”, ha explicado.
Desde una perspectiva social del consumo, el profesor Rigoberto López ha calificado de controvertido el tema de este curso, refiriéndose a los distintos usos de dicha sustancia que, según el Observatorio del Cannabis Medicinal, “en España la utilizan unas 100.000 personas como medida terapéutica”, recordando que el cannabis es una droga utilizada en el ámbito lúdico y consumida también junto a otras sustancias como alcohol y tabaco.
COMENTARIOS RECIENTES